En esta oportunidad nos honra comunicar una nueva actividad que organiza nuestro Centro. Se trata de la Mesa Redonda La COMUNIDAD BRITÁNICA Y LA EDUCACIÓN ARGENTINA, SIGLOS XIX-XX, que realizaremos de modo presencial este miércoles 20 de abril a las 18 horas, en la Sala del Consejo Superior de la Universidad. Participarán los colegas Eric Morales Schmuker, Paula Seiguer y por nuestro Centro Alina Silveira. La actividad será coordinada por el Licenciado Maximiliano García.
Enlace permanente a este artículo: http://cehcme.unq.edu.ar/?p=1037
Abr 24
Presentación del libro: El País Indiviso
En esta oportunidad los/as invitamos a la Presentación del libro El País Indiviso: poblamiento, conflictos por la tierra y mestizajes en los Llanos de La Rioja durante la Colonia, de nuestras colegas y miembros del CEHCME Roxana Boixados y Judith Farberman. En esta nueva actividad participaran sus autoras y lo presentará nuestra colega y también integrante del Centro Silvia Ratto. Esta actividad será el próximo lunes 1 de noviembre desde las 15 horas
Enlace permanente a este artículo: http://cehcme.unq.edu.ar/?p=1023
Abr 24
Presentación del libro Emotions at migration in Argentina
Queremos invitarles a la Presentación del libro de nuestra colega y compañera del CEHCME María Bjerg Emotions and migration in Argentina at the turn of the 20th Century. En esta nueva actividad participara su autora, las colegas Noemí Girbal Blacha y Sandra Gayol y por nuestro Centro lo harán las colegas Carolina Biernat y Alina Silveira. Esta actividad será el próximo martes 23 de noviembre desde las 16 horas
Enlace permanente a este artículo: http://cehcme.unq.edu.ar/?p=1020
Abr 24
Presentación del libro: Historias mínimas de los feminismos en América Latina
En esta oportunidad los invitamos a la Presentación del libro Historia mínima de los feminismos en América Latina de Dora Barrancos. En esta nueva actividad participará la autora de esta obra y la presentarán las profesoras e investigadoras Donna Guy, Graciela Queirolo y Patricia Sepúlveda, esta última colega y compañera de nuestro Centro y coordinadora de la Cátedra abierta de Género y sexualidades, con quien además organizamos este evento. Se trata de un libro fundamental que traza un mapa de los feminismos en América Latina entre nuestro pasado y sus tendencias en el presente
Enlace permanente a este artículo: http://cehcme.unq.edu.ar/?p=1017