Becarios, Tesistas, Asistentes

Amaranta González

Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes. Realizó en la Universidad de Chile el diploma de posgrado en «Derechos Humanos y procesos de democratización». Es docente en la cátedra “Cultura para la Paz y Derechos Humanos” de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Es investigadora del Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes. Se desempeña como asesora pedagógica y comunicacional en la Dirección Nacional de Formación en Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Participó en proyectos de investigación sobre el documentalismo argentino y los movimientos sociales en los ’90. Desde el año 2002 participa en la producción de diversos documentales y en el 2010 dirigió el informe audiovisual «Violencia sexual y violencia de género en el terrorismo de estado».

amaranta.gonzalez@gmail.com

Andrea López

Beca Tipo I Programa de Área de Vacancia Geográfica – CONICET/UNJu

Título de la tesis en curso: Mujeres de frontera. Experiencia, trabajo y género en las mujeres «bagayeras» de la ciudad de La Quiaca (Jujuy – Argentina).

Resumen de la tesis: Por la frontera argentino – boliviana, en el límite La Quiaca – Villazón miles de personas pasan a diario . En el extremo Noroeste del país, en la ciudad jujeña, se encuentra ubicado el Escuadrón N° 21 «LA QUIACA» de Gendarmería Nacional. Todas las personas y los vehículos que circulan por allí se ven obligados a detenerse para ser revisados por los efectivos.

A diario llegan a la zona servicios regulares de ómnibus y minibuses particulares con compradores mayoristas y minoristas que no pueden respetar el límite de compra estipulado por ser menor al que necesitan. Es entonces cuando entran en juego “las bagayeras”; hombres y mujeres que se dedican a cruzar mercadería de manera oculta desde Villazón hasta la ciudad de La Quiaca, por circuitos que evitan el control aduanero y de Gendarmería.

El objetivo es elaborar una reflexión crítica sobre las experiencias de mujeres en el proceso de incorporación al mercado laboral de «bagayeras», como una forma de afrontar el sostenimiento familiar. El desarrollo de este trabajo se centrará, en primera instancia, en realizar una descripción socio-económica, política y cultural de la zona elegida para presentar algunos rasgos salientes. Luego determinar las características del trabajo informal de «bagayeras», teniendo en cuanta las formas y los motivos que llevaron a las mujeres a incorporarse a la labor. Y finalmente dar cuenta del impacto que produjo su inserción al mercado de trabajo en la percepción de su condición de mujeres, como así también las transformaciones en sus vidas cotidianas y en las de sus familias.

andynlopez@gmail.com

Astrid Dahhur

Astrid DahhurBecaria de posgrado Tipo I – CONICET

Proyecto en los que participa:
• Sociedad y desarrollo: problemas de historia económica y de la salud en espacios regionales desde una visión de largo plazo. Instituto de Estudios Sociohistóricos, UNLPM.
• Programa de Historia de las relaciones entre Estado, Sociedad y Cultura en Argentina, UNQ.

Resumen del proyecto de Tesis:
La historia de la salud en los últimos años se ha abocado a la conformación del campo de la medicina institucionalizada, los médicos y los sistemas de salud surgidos desde mediados del siglo XIX son sus principales protagonistas. Sin embargo, ¿qué fue de aquellos que curaban/sanaban sin tener un diploma que los acreditase como médicos? Es a partir de esta pregunta que decidimos realizar una investigación histórica en la cual los llamados curanderos sean el eje principal. Nos remontaremos a las primeras décadas del siglo XIX-definiendo esta etapa como antecedente – para comenzar con nuestro análisis de estos sanadores y tendremos como punto de llegada la década de 1950 –coincidiendo con la consolidación de un sistema institucional sanitario más firme en la Argentina-. Aunque podría suponerse que los curanderos ya no eran necesarios en el contexto de una población con mayor acceso al sistema sanitario, nos proponemos matizar este supuesto. Creemos, en cambio, que el curanderismo es un fenómeno extendido e importante para un sector poblacional considerable durante un periodo previo a la medicalización en la Argentina e inclusive durante la misma. Dos de nuestros objetivos son: 1)Sondear en las fuentes la composición social de la “clientela” de estos sanadores.2) Deconstruir el discurso de los detractores del curanderismo y el de sus defensores.

Hipótesis:
• En el discurso de los clientes rurales del curandero (que puede rastrearse en los expedientes judiciales) no hay una identificación entre el concepto médico y diplomado sino una valoración de la eficacia.
• La clientela de los curanderos no se reduce a los sectores marginales e incluye a sectores con mayor capital cultural, económico, político y social que podían solicitar sus servicios, con lo cual no es posible generar opuestos entre saberes cultos y populares, pues se entremezclan continuamente
• La existencia de curanderos y su accionar son necesarios para la configuración y consolidación de un discurso “hegemónico” científico desde el Estado en formación a mediados de la década de los cincuenta en el siglo XIX, como desde la futura corporación médica.
• Las representaciones presentes en las fuentes nos permiten recrear el grado de aceptación de los médicos diplomados como de los curanderos en las sociedades rurales.

astridahhur@gmail.com

Bárbara Bilbao

Beca doctoral Tipo I – CONICET

Título del proyecto de investigación propio: “Mujeres, feminismo y violencia: formas de organización y resistencia frente a la violencia simbólica mediática, Buenos Aires 2003-2010”. Dirigido por Alejandro Kaufman.

Proyecto de investigación en la UNQ: “Modos sociales de la violencia: subjetividades y discursos testimoniales”. Dirección: Alejandro Kaufman.

Resumen del proyecto: Este proyecto de investigación se propone estudiar de qué manera un conjunto de organizaciones feministas articularon prácticas de resistencias y discursos que contendieron con la violencia y los estereotipos construidos por los medios de comunicación, enfocando tal análisis en el período comprendido entre los años 2003 y 2010. Particularmente, aborda el examen de tres agrupaciones feministas adscriptas a partidos políticos y dos instancias organizativas insertas dentro de movimientos sociales. Entre las primeras se encuentra el Plenario de Trabajadoras, agrupación formada fundamentalmente por activistas del Partido Obrero, Pan y Rosas, agrupación perteneciente al Partido de los Trabajadores Socialistas, y Las Rojas, organización surgida dentro del Nuevo Movimiento al Socialismo. Se trata de organizaciones que comparten una perspectiva feminista clasista vinculada a los aportes del marxismo clásico. En tal sentido, las tres unen en su horizonte político la lucha contra el capitalismo y contra el patriarcado, y postulan reivindicaciones programáticas semejantes. En esa dirección, el análisis de las prácticas de resistencia de organizaciones feministas frente a la violencia y la construcción de estereotipos sexistas, porta el propósito de contrastar las experiencias de mujeres de distintas procedencias sociales y políticas, pero también, cómo las mismas se reflejan en la construcción mediática.

barbarabilbao@gmail.com

Carina Cassanello

Carina CassanelloBECA DOCTORAL – Beca Interna de Postgrado Tipo II – CONICET

Tesis: Historia reciente de los inmigrantes bolivianos en la argentina, 1970-2000. La articulación entre estructuras económico-sociales, inmigración, saberes del trabajo e identidad en las nuevas dinámicas migratorias en América Latina”.

Resumen de la tesis:
• Reconstruir y periodizar la inmigración boliviana a la Argentina, fundamentalmente en el período 1970-2000, analizando la historia boliviana y argentina reciente.
• 2 Investigar la articulación entre los procesos migratorios y el mercado de trabajo.
• 3 Analizar la relación entre los saberes del trabajo1 y formas de integración a la sociedad receptora e interpretar su articulación con la configuración de identidades sociales, de género, generacionales y comunitarias de los inmigrantes bolivianos.
• 4 Investigar los vínculos trasnacionales que se entretejen en el proceso migratorio boliviano hacia la Argentina.
• Objetivos Específicos:
• Analizar los cambios y características del flujo migratorio boliviano a la Argentina, en las últimas tres décadas del siglo XX, desde una perspectiva histórica que enfatice en una mirada diacrónica del problema.
• Identificar la dinámica de las condiciones sociales, económicas y culturales que ponen en conexión a los lugares de origen y destino, de la población migrante boliviana.
• Reconocer las principales regiones de salida migratoria de Bolivia y las estrategias familiares de emigración y de residencia en la Argentina.
• Reconstruir y caracterizar redes y cadenas migratorias desde diferentes espacios regionales de Bolivia a la Argentina.
• Identificar los diversos sectores productivos, y sus características, en donde se insertaron mayoritariamente los inmigrantes bolivianos en la Argentina.
• Indagar en la voz de los sujetos migrantes, en relación al reconocimiento, resignificación y uso de sus saberes del trabajo, en distintas trayectorias espacio-temporales.
• Estudiar la significación y resignificación de las identidades migratorias teniendo en cuenta nociones de género, etnicidad, clase social y generación.
• Analizar los diferentes procesos de subjetivación de los niños y jóvenes migrantes, según su propia trayectoria migratoria, teniendo en cuenta la edad del inicio de su proceso migratorio, el lugar de nacimiento y en qué medida estuvieron involucrados en la decisión familiar de migrar.

carinacassanello@hotmail.com

Florencia Carlón

Florencia CarlónBeca de posgrado Tipo II – CONICET

Título de proyecto de investigación: Relaciones interétnicas en la frontera sur bonaerense: autoridades, caciques e intermediarios culturales durante el siglo XVIII.

Resumen del proyecto: El siglo XVIII fue considerado como un momento de militarización de las fronteras del imperio hispano en América (Weber, 2007). En el caso de la frontera sur bonaerense en particular, este proceso se asoció con la gran conflictividad interétnica que por entonces se vivenciaba, producto de las hostilidades indígenas, expresadas en sucesivos malones sobre los pagos fronterizos de Buenos Aires (Beverina 1935, Marfany, 1940 Walther, 1964 Mayo y Latrubesse 1998). Recientes investigaciones han vuelto su mirada sobre las relaciones interétnicas de tipo amistosas, de negociación e intercambio que se generaron cotidianamente en la frontera (Gascón, 1998, Campetella 2007). En la investigación aquí propuesta pretendemos rastrear este tipo de vínculos entre indios y cristianos (Correa, 2001 Ratto, 2007), cristalizados en las misiones jesuitas y en los fuertes de frontera. A ellos se acercaban cotidianamente delegaciones diplomáticas y comerciales indígenas (Levaggi 2000, Ortelli, 2004). Asimismo, nos proponemos retomar el análisis de los vínculos conflictivos (fundamentalmente los malones pero también la avanzada del mundo cristiano sobre territorio indígena), intentando establecer explicaciones despojadas de las cargas peyorativas como las que la historiografía tradicional y militar generó en su intento por justificar el sometimiento de ese “otro”, al que había que “civilizar”. Nuestro foco está puesto en los actores sociales o “tipos fronterizos” (Pinto Rodríguez, 1991) que condensaron esos vínculos a nivel oficial como fueron los funcionarios coloniales, militares de frontera, jesuitas, así como los caciques indígenas. A su vez, tendremos en cuenta a aquellos personajes que, aunque menos visibles, actuaron cotidianamente como «intermediarios culturales» en las fronteras (Szasz 1994, Ratto 2006). Cautivos devenidos en lenguaraces, baqueanos, chasques y embajadores/as de paz, entre muchos otros supieron sortear barreras étnicas y geográficas e intervinieron en situaciones de negociación interétnica y resolución de conflictos, favoreciendo al entendimiento entre mundos culturales que parecían irreconciliables, conformando lo que White (1991), denominó un “middle ground” o espacio intermedio. Creemos que es posible conocer la complejidad de la vida en la frontera, así como acercarnos a las múltiples maneras que los grupos socio-étnicos en contacto encontraron para lograr una convivencia -a veces conflictiva, a veces armónica-, durante siglos.

florcarlon@hotmail.com

Gonzalo Federico Zubia

Beca Tipo I – Programa de Área de Vacancia Geográfica – CONICET/UNJu

Título de la tesis en curso: Territorialidades confrontadas en contextos interculturales. La fiebre del litio y la erosión del paisaje social en la disputa por la explotación de los recursos en las Salinas Grandes, Provincia de Jujuy.

Resumen de la tesis: La tesis se propone la elaboración de una reflexión crítica sobre la discusión en relación al uso y explotación de los recursos naturales en la zona de las Salinas Grandes, la Provincia de Jujuy.

Sintéticamente, la problemática se inicia a partir del interés del Gobierno de la Provincia y otras empresas extractivas de capitales internacionales de iniciar la extracción de litio en la zona de las salinas -rica en ese mineral- en lo que se conoce como fiebre del litio. Este interés de explotación va a contramano del uso que hacen del recurso las comunidades aborígenes locales de la zona, dedicadas a la explotación sustentable a través del cultivo, producción y comercialización de la sal.

En este escenario se inicia una disputa por el sentido del uso del territorio, por el desarrollo y la innovación, pero también por la diferencia cultural, el paisaje social y la posibilidad de habitar el espacio desde la diferencia frente al avance de la racionalización de la naturaleza y el ambiente. Esta confrontación intercultural se produce en contextos históricos de desigualdad y negación de la diferencia, un proceso que ha implicado la ecualización de los pueblos originarios para poder enunciar su posición en los términos del lenguaje hegemónico (el de la ciencia pero también el del derecho), operación a través de la cual se ha concretado el epistemicidio de sus conocimientos obturando argumentaciones otras en la defensa de su territorio, sus intereses y sus condiciones materiales de existencia.

gfzubia@hotmail.com

Iván Cherjovsky

Iván CherjovskyBeca de culminación de doctorado – Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

Proyecto: De la Rusia zarista a la pampa argentina. Memoria e identidad en las colonias de la Jewish Colonization Association.

Resumen: La tesis se propone relevar una parte del universo de representaciones y usos del pasado acerca de la colonización agrícola judía en la Argentina. Nos guía el objetivo de favorecer la comprensión sobre las formas en que el colectivo judío argentino construyó y construye su etnicidad de cara a la nación, al Estado y a las distintas corrientes ideológicas internas. Para ello, hemos detectado y estudiado una serie de “lugares de la memoria”, entre los que predominan los libros conmemorativos, los aniversarios, los currículums de la red escolar judía, el cine y los museos. También relevamos etnográficamente el proceso de activación patrimonial llevado a cabo en los últimos años por emprendedores de la memoria residentes en la localidad de Moisés Ville, Provincia de Santa Fe.

ivancherj@yahoo.com.ar

Manuel Quiñonez

Manuel QuiñonezBeca Tipo A – Formación en Docencia e Investigación (UNQ)

• Becario del Consejo Asesor del Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria (CEHCMe), de la Universidad Nacional de Quilmes.

• Coordinador Técnico del Programa de Investigación: Historia de las Relaciones entre Estado, Sociedad y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes.Programa: Historia de las Relaciones entre Estado, Sociedad y Cultura en Argentina.
Título de la Tesis: Las Puebladas de la historia reciente. Historia, memoria, representaciones colectivas y prácticas sociales (1990-2001).

Resumen de Tesis: La investigación desarrolla los procesos históricos recientes que van desde 1990 a la crisis de 2001, tomando como eje las llamadas “puebladas” que se inauguraron con el Santiagueñazo ocurrido en 1993 en la provincia de Santiago del Estero. En un arco que culmina en los episodios de diciembre de 2001, se tomarán como fechas hito de estos levantamientos populares: el Santagueñazo; la sedición de los pobladores de Cutral-Co y Plaza Huincul, provincia de Neuquén, en junio de 1996; los alzamientos de Tartagal y General Mosconi en la provincia de Salta y el Jujeñazo, ambos en 1997.

El análisis busca explorar diferentes dimensiones de las puebladas, que den cuenta de cómo estaban estructuradas internamente y problematicen las relaciones sociales que allí se formaron, a partir de un análisis que, sin ser estrictamente comparativo, las aborda en sus rasgos comunes y sus paralelismos, desde las prácticas sociales y la memoria colectiva de los actores y de los movimientos que intervinieron, y del contexto socio histórico en que se suscitaron. Para ello propondremos dimensiones de análisis exploratorias a los fines de encontrar vinculaciones entre las cuatro puebladas (tanto en el plano concreto de las prácticas como en su dimensión simbólica y de representaciones). Se indagará acerca de la existencia de un nivel intra-estructural en el que existan similitudes de prácticas al interior de cada pueblada, así como se también se buscará elucidar si los levantamientos fueron de carácter espontáneo o suscitaban tipos de organizaciones precedentes.

manuquinonez@gmail.com

María Jimena Armida

Es Diplomada en Derechos Humanos, por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Uruguay Dámaso Larrañaga – AUSJAL- Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Integró el equipo de investigación del Proyecto CIC «Violencia sexual y violencia de género en el Terrorismo de Estado: Análisis de la relación entre violencia sexual, tortura y violación a los DDHH»; radicado en el Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone” y Centro de Derechos Humanos de la UNLa.

Actualmente forma parte del Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes. Cursa la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés y se desempeña en la Dirección Nacional de Formación en Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

jimearmida@hotmail.com

Melina Gaona

Beca Tipo I del programa de Área de Vacancia Geográfica – CONICET

Tesis en curso: Experiencia, tramas de ciudad y cultura en torno a las formas organizacionales en el Barrio Tupac Amaru de San Salvador de Jujuy.

Resumen de la tesis: Esta tesis busca retomar la experiencia como categoría de intervención más directa respecto de las formas organizacionales que libran los sujetos en entornos comunitarios territoriales, haciendo primar así la agencia, las prácticas en común y la politicidad de lo cotidiano como fundamentos de la colectivización.

Se inscribe así en un diálogo prolongado respecto de los movimientos sociales latinoamericanos y de las organizaciones sociales a nivel nacional, pero flexiona la mirada al posicionarse desde un contextualismo radical respecto de las tramas e intersecciones en las que se sitúa la experiencia y reflexionando y cuestionando desde ese lugar los marcos de inteligibilidad actuales desde los que se discute la articulación y la representación, la identificación y las demandas.

El escenario elegido para el análisis es la organización barrial Tupac Amaru de San Salvador de Jujuy y el barrio construido por ellos en la urbanización del Alto Comedero. La clara localización permite diseminar preguntas acerca de lo indígena y lo urbano, el género y el poder, la comunidad y los imaginarios del capital y la cultura como articuladora y materializadora de lo hegemónico, lo diferente y lo disidente.

mdgaona@hotmail.es

Miranda Cassino

Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios de Filosofía en Argentina y España. Se desempeñó como docente de Filosofía Política Antigua, Medieval y Moderna en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). En la actualidad, cursa la Maestría en Análisis del Discurso de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y es investigadora del Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes.

Se desempeñó como asesora en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, tanto en el desarrollo del Plan Nacional contra la Discriminación como en el Observatorio de Radio y Televisión (COMFER-INADI-CNM). Actualmente, es asesora pedagógica en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

maicass@yahoo.com

Nadia Gambetti

Beca (tipo B) de formación en docencia e investigación del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ.

Título del proyecto de investigación: Indígenas y criollos en la frontera bonaerense. Procesos de contacto interétnico en la configuración de un espacio multicultural (1852-1880).

Resumen: El espacio fronterizo bonaerense constituyó desde tiempos coloniales un escenario en el cual indígenas y criollos mantuvieron estrechas relaciones. En las últimas décadas se ha dado una renovación en el campo de estudios sobre la formación y desarrollo de los espacios fronterizos que dio lugar a la aparición de nuevos enfoques y métodos de abordaje. A diferencia de aquellas posturas que consideraban a la frontera como una zona de conflicto y enfrentamiento entre culturas, estas nuevas perspectivas entienden a la misma como un lugar de conflicto pero también de convivencia, negociación y complementariedad entre formaciones culturales. Asimismo, la historia rural ha experimentado una renovación desde la década de 1980, que contribuyó a complejizar la visión de la sociedad y la economía rural rioplatense. Sin embargo, son escasos los trabajos que integran a los múltiples actores que habitaron la campaña bonaerense, entre ellos los grupos indígenas. La tarea que nos proponemos concretar consiste en analizar las dinámicas sociales del espacio fronterizo bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX, desde una perspectiva que integre a los diversos actores, sus modos de relacionarse y las mutuas influencias y condicionamientos entre aquellos que convivieron en la frontera y que la convirtieron en un espacio singular, caracterizado por la multiculturalidad.

nadiagambetti@gmail.com

Natalia Ávila

Estudiante avanzada de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Becaria del Consejo Interuniversitario Nacional – Universidad Nacional de Qulmes,Beca de estímulo a la vocación científica. Proyecto de Investigación: “Itinerarios de intelectuales de izquierda en la Argentina: las ideas políticas y económicas de Arturo Orzabal Quintana”.

Patricio Simonetto

Beca (A) de Formación en Docencia e Investigación del Departamento en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes

Título del proyecto de investigación: Disidencia sexual y restricción estatal en Buenos Aires. Relaciones entre Estado, sociedad y cultura en los sesenta y setenta.

Resumen: El proyecto se propone analizar la restricción a la disidencia sexual y sus estrategias de resistencia, en el marco del sostenimiento de un status quo asociado a las pautas morales de una sociedad capitalista, católica, heterosexual, masculina y monogámica, en Buenos Aires en los años sesenta y setenta. Invita a una aproximación al Estado desde sus enunciados pero fundamentalmente desde su puesta en práctica, que tendieron a restringir las diversas formas de vidas que escaparon al canon de realización de vida estableciendo nexo con las condiciones sociales, económicas y culturales que dieron continuidad a esta política. A finales de la década del cincuenta las normas morales en los sectores medios se flexibilizaron alterando las viejas pautas de noviazgo. La juventud comenzó a pugnar por establecerse como un actor social y político, tensionando los mandatos morales de generaciones pasadas. De este modo, aparecieron los primeros lugares públicos de socialización donde sujetos con prácticas sexuales disidente buscaban rehuir a las prácticas restrictivas del Estado. La razzias y el control del espacio público constituyeron la práctica estatal por excelencia que restringió la expresión y el desarrollo de estas tendencias. En efecto, la “Revolución Libertadora” reforzó la normativa punitiva hacia la disidencia sexual que fue sostenida por los gobiernos posteriores y recrudecida por la última dictadura militar (1976-1983), hasta el punto de desarticular a los movimientos que cuestionaban al régimen socio-económico y a algunos postulados de la moral hegemónica. Es en virtud de esta continuidad, en un marco de intensos cambios en las políticas de integración social, en los patrones morales, en las formas de participación política y en las ideologías, como así también en la emergencia de los movimientos feministas asociados a la segunda ola y las primeras organizaciones homosexuales en estrecha relación con estos procesos, que se realizó el corte temporal que comprende a los años sesenta y setenta. Considero que este periodo es bisagra en la historia de nuestro país y puede ser comprendido en un sentido más amplio que su propia nominación. Es mi intención, con ello, de no sesgar la lectura con una periodización atada a los cambios entre gobiernos civiles y militares. Antes bien, me interesa rastrear las continuidades de las prácticas estatales contra la disidencia sexual, y las distintas formas de resistencia de los sujetos blanco de estas acciones.

patriciosimonetto@gmail.com

Paula Ruarte

Beca Área de Vacancia Geográfica (AVG) Tipo I – CONICET

Proyecto de Investigación: Patrimonio cultural y turismo en la región Valles del Famatina, La Rioja. La resignificacion del pasado en las políticas provinciales de puesta en valor.

Resumen del Proyecto: El presente proyecto se propone llevar adelante una investigación en diferentes dimensiones en torno al Patrimonio Cultural, de la Provincia de La Rioja, en la Región Valles del Famatina. En primer lugar, se pretende analizar históricamente la instrumentación de políticas provinciales y locales orientadas a la identificación y definición de aquello que se considera patrimonio cultural. Por otro, evaluar el impacto de estas políticas en relación con la construcción de una identidad regional, sobre la base de la puesta en valor de sitios arqueológicos, construcciones o lugares que tengan una significación histórica reconocida, vinculados a distintos momentos del pasado local y provincial. Finalmente, establecer relaciones entre las políticas de resignificación del pasado con los emprendimientos turísticos actuales y los que están en proyecto que hacen del patrimonio cultural una herramienta de revalorización y de proyección de la identidad cultural.

Por consiguiente, con esta investigación se desea examinar las políticas de estado pasadas y presentes en función del patrimonio y analizar cuál es el impacto de las mismas, en qué acciones concretas se traducen y si éstas contribuyen o contribuyeron al desarrollo de un turismo cultural. De este modo, investigar hasta dónde estas políticas de estado articulan (o no, de qué manera y por qué) con las políticas nacionales y si las mismas toman en cuenta las opiniones de las comunidades locales. Además indagar acerca del sentido que tiene el patrimonio cultural –oficialmente determinado- para la comunidad local del valle de Famatina, si se relaciona o no con su propia cultura y con su identidad. Esta investigación aspira, a reflexionar en torno a las políticas patrimoniales y a aportar elementos de diagnóstico para mejorar el vínculo entre el patrimonio y el turismo cultural.

paularuarte@hotmail.com

Pedro Cerruti

Beca Posdoctoral – CONICET

Título del proyecto: Violencia y seguridad en la historia argentina reciente. Estudio comparativo entre sus formas de construcción como problemas público-políticos durante la última dictaura militar y la democracia postdictatorial.

Resumen: La violencia y el delito constituyen problemas prioritarios que afectan particularmente a toda Latinoamérica; a su vez, la percepción social de la inseguridad se ha convertido en una amenaza para la democracia ya que ha orientado a sectores de la ciudadanía a apoyar respuestas basadas en enfoques policiales y represivos. Considerando dicho problema, el presente plan de trabajo se inscribe en una relación de continuidad respecto de la investigación desarrollada bajo las becas de posgrado tipo I y II, cuyos resultados han sido expuestos en la tesis doctoral, en la que se reconstruyó una genealogía de los discursos sobre la violencia que se ordenan en torno a la inseguridad, lo cual ha permitido producir una visión de conjunto respecto de su emergencia y consolidación en la postdictadura argentina.

Los objetivos de la presente investigación son: (a) reconstruir la matriz discursiva dominante a través de la cual se conformó a la violencia y a la seguridad como problemas público-políticos durante la última dictadura militar y (b) compararla con los discursos que han emergido luego de la restauración democrática, para (c) inferir sus implicancias sociopolíticas y culturales en función de sus contextos históricos, atendiendo particularmente a las posibles herencias de los discursos autoritarios de la última dictadura presentes en los debates actuales sobre la inseguridad.

Para ello, se proyecta una investigación cualitativa de tipo explicativa a través de una metodología hermenéutica aplicada al análisis de datos de fuentes documentales hemerográficas y bibliográficas; y se prevé la confección de un corpus documental compuesto por una selección de discursos de circulación pública provenientes de fuentes periodísticas para estudiar la conformación de la matriz discursiva sobre la (in)seguridad que circuló en la esfera pública. Se tomará un lapso que abarca los años 1973-1978 para contemplar tanto la etapa de gestación del golpe de Estado como aquella en la que el terrorismo de Estado se implementó de la manera más intensa; para luego realizar un análisis comparativo con los resultados de la investigación del período postdictatorial (1983-2006) expuestos en la tesis doctoral mencionada. Se espera contribuir al campo de los estudios sobre la violencia social a través de una investigación que sirva de aporte para enriquecer las culturas ciudadanas y las políticas relativas a la violencia y la seguridad, fortaleciendo el respeto y la promoción de los Derechos Humanos.

pedrocerruti@gmail.com

Silvina Smietniansky

CVBeca interna posdoctoral – CONICET

Proyecto de investigación: La Visita de Luján de Vargas a las encomiendas de indios de la gobernación del Tucumán (1692-1694). Una aproximación antropológica al proceso ritual de la construcción del orden social colonial.

Resumen del proyecto: La comprensión de cualquier forma de gobierno y autoridad demanda indagar en los rituales y el lenguaje simbólicoque son constitutivos del ejercicio del poder. En ese sentido, es preciso atender a la capacidad performativa delos rituales, en cuyo hacer y decir instauran, construyen o modifican el mundo social. En lo que respecta a hispanoamérica colonial, desde sus inicios la legitimación de la dominación española, la construcción del orden colonialy el mantenimiento de la autoridad regia descansaron sobre una forma de ejercer y concebir el poder en la cual losrituales y los símbolos jugaron un papel central. No eran una máscara del poder real sino que tenían la capacidad deconstruir el orden colonial, asignar lugares y otorgar prestigio, desautorizar o legitimar posiciones de poder. Esteproyecto se propone analizar la dimensión ritual de los procesos de construcción, ejercicio y disputa por el poderen la trama institucional del gobierno del Tucumán colonial desde una aproximación etnográfica que recupere lasperspectivas de los propios actores sobre el vínculo entre ritual y orden social. Para ello focalizamos sobre la instituciónde la visita y desde dicha perspectiva interesa, en particular, examinar la visita a la población indígena encomendadaque el oidor Luján de Vargas llevó a cabo en todas las jurisdicciones de la gobernación del Tucumán entre 1692 y1694. La indagación sobre el corpus documental que fue elaborado en el marco de dicho proceso de averiguaciónpondrá a prueba nuestra inicial hipótesis de trabajo, que sostiene que la visita de Luján de Vargas más allá de poseerunos explícitos objetivos referidos al control y relevamiento de información sobre la situación de la población indígenaencomendada, se constituyó en un espacio donde se construía y reafirmaba el orden social y el dominio regio porintermedio de procedimientos que revestían el carácter de ritual, al tiempo que configuraba un terreno de múltiples tiposde conflictos de poder.

silvismieti@yahoo.com.ar

Verónica Ficoseco

Beca tipo I – Programa de Formación de Doctores en Áreas Prioritarias (PFDT), otorgada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Proyecto de investigación: Experiencias de mujeres, virtualidad y diferencia. Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián.

Resumen del proyecto: En esta investigación nos interesa reflexionar en torno a la manera en que se configuran las experiencias de mujeres usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con especial atención a las dimensiones de la construcción de virtualidades y configuraciones de la diferencia.

Para ello proponemos un análisis de la experiencia en tres instancias complementarias e inescindibles: desde los Estudios Culturales, la experiencia como articulación entre las condiciones materiales de
existencia, la manera en que estas son entendidas por los y las actoras sociales y las posibilidades de significación de esas condiciones; desde los Estudios de Género, enfoque de esas experiencias sociales con las tecnologías, entendiendo al género como factor constitutivo de esas redes en el caso a analizar; desde el Posfeminismo latinoamericano, en tanto experiencias situadas, entendidas no como un repertorio de coordenadas preexistentes o predefinibles, sino como una relación contingente, móvil e inestable
entre diversos factores intervinientes en su configuración.

La propuesta pretende un abordaje etnográfico multisituado a fin de dar cuenta del campo amplio y múltiple de las experiencias de mujeres participantes en el entorno virtual de aprendizaje de la UNPA en carreras dictadas por la Unidad Académica San Julián.

vsficoseco@gmail.com

Enlace permanente a este artículo: http://cehcme.unq.edu.ar/?page_id=58